ELIMINATORIAS A LA COPA AFRICANA DE NACIONES 2013
2ª Ronda – Partidos de ida
Por Raúl Santos
Ciudad de Guatemala
raulsantos1906@gmail.com
Con dudas y con la mayoría de series abiertas, concluyeron los encuentros de ida de la segunda y última ronda eliminatoria con miras a la Copa Africana de Naciones que se disputaron el pasado fin de semana. La etapa definirá las quince selecciones del continente que adquirirán boleto al torneo que será organizado por Sudáfrica en enero y febrero del próximo año. Los participantes del certamen continental de Gabón-Guinea Ecuatorial entraron en escena hasta esta etapa y la mayoría aún tienen opciones de dar el paso definitivo en los duelos de vuelta programados para el 12 y 13 de octubre próximos.
Argelia, Mali y la República Democrática del Congo dejaron bien encaminadas sus llaves, con estos últimos en busca de regresar al torneo siete años después. También esperan lograr su retorno Nigeria y Camerún que no pudieron obtener la victoria de visita y dejaron las cosas pendientes para el cierre en casa.
Favoritos. Costa de Marfil presentó a todo su arsenal ofensivo para enfrentar a Senegal en Abidjan y se llevó una victoria por 4-2, que aún no les asegura nada pero que les deja con la ventaja para el cierre en Dakar. Hasta antes de media hora del final, los Elefantes tuvieron cuesta arriba el panorama pues caían por 1-2, pero tres anotaciones en los minutos finales les dieron la victoria que les deja con alguna tranquilidad para el duelo del próximo mes. Los Leones de Teranga se pusieron arriba en el marcador al 33’ con la anotación de Dame N’Doye y tras el empate de Salomón Kalou al 43’, llegó al 60’ nuevamente la ventaja con la diana del jugador del Newcastle United, Papiss Cissé. Al 65’, Gervinho puso nuevamente la paridad y a partir de ahí se dio la recuperación marfileña, primero con el penal bien transformado por Didier Drogba al 80’ y finalmente con el tanto definitivo de Max Gradel al 85’.
El campeón Zambia no pasó de la victoria por 1-0 en casa ante Uganda y deberá sacar la casta si es que desea defender su corona en tierras sudafricanas. Christopher Katongo (18’) marcó el único tanto del partido desarrollado en Ndola. Mínima fue también la diferencia que sacó Guinea ante el sorprendente Níger, que busca seguir haciendo historia logrando una segunda clasificación consecutiva. Ibrahim Yattara (51’) mantiene con su gol las esperanzas guineanas.
Mali goleó por 3-0 a Botswana y dejó casi todo definido para el encuentro de vuelta en Gaborone. Cheick Diabaté rubricó una pena máxima al 27’ para abrir el marcador y no fue sino hasta el 59’ que Mahamadou N’Diaye anotó el de la tranquilidad. Modibo Maïga dejó con su tanto el panorama bastante despejado para los xxx.
Por su parte, la República Democrática del Congo prácticamente ha dejado fuera de toda posibilidad a la última co-anfitriona, Guinea Ecuatorial, tras humillarle por 4-0 en duelo celebrado en Kinshasa. Dieumerci Mbokani aportó un doblete (55’, 81’), siendo su primer anotación la clave para abrir el cerrojo defensivo de los ecuatoguineanos que esperaban al menos llevarse un empate a casa. Déo Kanda (64’) y el autogol de Ronan (74’) completaron la faena.
Ghana hizo lo necesario para vencer a Malawi por 2-0, con los goles de Christian Atsu (8’) y Anthony Annan (53’). Más al sur, el duelo de rivales regionales entre Zimbabwe y Angola concluyó con ventaja para los anfitriones por 3-1. Mateus con su autogol (4’) presagió la caída de las Palancas Negras, que antes de finalizar el primer tiempo prácticamente fue un hecho con las dianas de Khama Billiat (21’) y Archieford Gutu (35’). El gol de Djalma (56') dejó con un hálito de vida a los angoleños.
El duelo más animado lo protagonizaron Sudán y su vecino Etiopía, que finalizó con un extraordinario 5-3. Muhannad Tahir marcó la ventaja definitiva en los minutos finales (83’, 90’) para romper de forma definitiva con la férrea resistencia de los etíopes que sueñan con regresar a la principal competencia de selecciones africanas. Los locales llegaron a ponerse 3-1 arriba con las anotaciones de Mudather El Tahir “Careca” (7’), Mohamed Bashir “Bisha” (15’) y Mosaab Omer (45’), que fueron respondidas por Getaneh Kebede (14’, 50’) y Adane Girma (68’). Un 2-0 dará la clasificación a los del este del continente cuando jueguen en su feudo del Addis Ababa Stadium en octubre.
Decepciones. Nigeria y Túnez tuvieron que conformarse con un empate 2-2 ante rivales aparentemente inferiores, pero igual quedan con ventaja para definir la serie en casa. Las Súper Águilas debieron esforzarse por no perder ante Liberia, que se puso arriba de forma tempranera con el gol de Omega Roberts (5’). Cuatro minutos de inspiración parecieron poner la situación en claro con los goles de Nosa Igiebor (22’) y el penal ejecutado por Ikechukwu Uche (26’), pero Sekou Oliseh (66’) obligó a una repartición de puntos que de todas formas beneficia a la visita.
Las Águilas de Cartago estuvieron abajo en el marcador la mayor parte del encuentro ante Sierra Leona, primero con la anotación de Sheriff Suma (8’) que fue emparejada por Fateh Garbi (65’) y luego con el tanto de Alhassan Kamara (85’) que fue respondido de forma inmediata por Youssef Msakni (87’).
Marruecos se llevó una de las más dolorosas derrotas de los encuentros de ida, al caer por 2-0 en su visita a Mozambique. Miro (75’) y Domingues (90’) hicieron creer en el milagro a su afición reunida en Estádio da Machava de Maputo, pero deberán refrendar el resultado lejos de su territorio. Menos inesperada ha sido la caída de Burkina Faso que fue vencida por la República Centroafricana por un mínimo 1-0. Vivien Mabidé (21’) logró la única anotación para los verdugos del multicampeón, Egipto, que no estará en la CAN por segunda ocasión seguida al ser superado por la potencia emergente de la región central del continente.
El resultado del último anfitrión, Gabón, tampoco deja de quedarse corto pues solo logró empatar en casa por 1-1 ante Togo, que regresa a la competición tras ser levantada la suspensión aplicada por la CAF tras su retiro de la CAN 2010 de Angola producto del atentado sufrido por su comitiva cuando recién se habían adentrado en territorio angoleño. Daniel Cousin (69’) puso arriba a los de casa y Emmanuel Adebayor (74’), también en su retorno al combinado nacional, estableció el empate final.
Escándalos. Estrepitosa ha sido la caída por 2-0 de Camerún ante el local, Cabo Verde, pero más hostil ha sido la respuesta de la afición local que ha protagonizado algunas trifulcas en la capital Yaoundé. No hay que olvidar que Samuel Eto’o se negó a acudir a la convocatoria, avivando aún más el conflicto interno por el que atraviesa la Federación de Fútbol de ese país. Los Leones han "domados" por un voluntarioso combinado caboverdino que se llevó la victoria gracias a los goles marcados por Ricardo (15’), jugador del Pacos de Ferreira portugués y Djaniny (61’), juvenil que se está formando en el Benfica B, también del país luso.
En el norte del continente, Argelia se llevó una victoria cerca del final ante Libia, que jugó como local en Casablanca, Marruecos, debido a lo inestable de la situación política de su territorio. El conflicto libio parece que se trasladó a los terrenos de juego, pues los jugadores de ambos combinados protagonizaron una pelea que pudo haber provocado graves consecuencias, aunque falta conocer si habrá sanción. La selección libia ha tenido que jugar fuera de casa desde hace más de un año, pero aún así, el coraje y el orgullo mostrado les dio el premio de participar en la CAN 2012, gesta que parece les quedará lejos de repetir. En contraparte, el gol de Hillel Soudani (88’), deja al equipo argelino cerca del retorno tras ausentarse de la pasada Copa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario